FELANPE es la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo, fundada hace 34 años en la ciudad de Curitiba, Brasil (27 de febrero de 1988).
Se encuentra conformada por Sociedades, Asociaciones y Colegios Iberoamericanos. En la actualidad congrega a 19 países de Iberoamérica y cuenta con 8642 miembros.
FELANPE tiene la particularidad de ser una Federación multidisciplinaria, es decir, forman parte de ella, profesionales de diferentes disciplinas como ser médicos, licenciados en nutrición, licenciados en enfermería y químicos farmacéuticos) cuya finalidad común es cuidar el estado nutricional de las personas, esto significa, mejorar el estado nutricional de todas las personas que lo requieran y mantener el buen estado nutricional en las personas sanas.
Entre sus principales objetivos, se encuentra el de la educación continua de los profesionales a través de eventos científicos como lo será ésta Congreso, así como también, Jornadas, Simposios, Webinars, Cursos interdisciplinarios, elaboración y cumplimiento de manuales y normas de buenas prácticas en Nutrición Clínica. Pero por sobre todo, FELANPE no se enfoca sólo a educar en el aspecto académico y científico, sino también en lo referente a la ética y a la moral, para lograr así, una formación INTEGRAL de todos los profesionales.
Además, FELANPE también trabaja para establecer políticas públicas y gubernamentales buscando una atención nutricional equitativa de todos los pacientes, como lo hizo a través de sus dos declaraciones internacionales y de manera institucional, la primera denominada «Declaración Internacional sobre el Derecho a la Nutrición en los hospitales”, presentado durante el XI Congreso FELANPE en la ciudad de Cancún, México en Mayo de 2008: Con el lema: “El Derecho humano de los enfermos a recibir una terapia nutricional oportuna y óptima en cualquier lugar donde se encuentren por personal calificado”; y la segunda, luego de 11 años, en el marco del IV Congreso Regional FELANPE, con el nombre de Declaración de Cartagena: “Declaración Internacional sobre el Derecho al Cuidado Nutricional y la Lucha contra la Malnutrición”, reactivándose con 13 principios claros, en el mes de mayo de 2019 en la ciudad de Cartagena, Colombia. Esta iniciativa y estos documentos constituyen un legado muy valioso de nuestra Federación y seguiremos trabajando en ello.